CARTÍLAGO Y SUPERFICIALES: Septum, Nostril, Oreja ( Lóbulo + Cartílago), Ombligo, Pezón, Bridge, Surface y Microdermal
Cuidados:
- Lavar con agua y jabón neutro 3 veces al día
- Suero fisiológico 2 veces al día
- Secar la zona para evitar que quede humedecida
Riesgos:
- Infección local, infección cardíaca, granulomas, inflamación, secreciones y necrosis (muerte de los tejidos). La necrosis se da más frecuentemente en la zona del cartílago de la oreja, a raíz de su escasa irrigación sanguínea.
Recomendaciones:
- Evita cremas y maquillaje durante la cicatrización.
- En el piercing del ala nasal (nostril), si se saliera el pendiente por accidente y no sabes volver a ponerlo, no insistas ya que inflamarás la zona. Usa un pendiente recto (de oreja) en su lugar para evitar que el agujero se cierre y deja que un profesional vuelva a colocar el original.
MUCOSAS: Labio superior e inferior y Lengua
Cuidados:
- Correcta higiene bucal 3 veces al día
- Colutorio con clorexidina 2 veces al día durante 1 minuto, sin enjuagar luego con agua y evitar comer o beber nada durante la media hora siguiente.
- En la zona externa del labio, seguir las instrucciones de cura de Cartílago y Superficiales
Riesgos:
- Obstrucción de las vías respiratorias por engullir el piercing o por exceso de inflamación, infección local, infección cardíaca, granulomas, problemas dentales o gingivales y necrosis (muerte de los tejidos).
Recomendaciones:
- Durante el primer mes: no fumar, no beber alcohol, evitar los besos con lengua y las relaciones bucogenitales.
- Durante el proceso de cicatrización, no aplicar cremas o maquillaje sobre la zona perforada (piercing de labio).
- Evitar también durante los primeros días o par de semanas las comidas muy calientes, muy picantes, muy ácidas o muy saladas.
GENITALES
Cuidados:
- Lavar 3 veces al día con agua y jabón neutro
- Iodo (Betadine) genital 1 vez al día
- Secar la zona para procurar que permanezca lo menos húmeda posible
Riesgos:
- Infección local, infección cardíaca, granulomas, inflamación, estrechamiento de la uretra, estrangulación del glande y necrosis (muerte de los tejidos).
Recomendaciones:
- Es conveniente no mantener relaciones sexuales durante la cicatrización.
PARA TODAS LAS PERFORACIONES
- Es muy importante, que durante la cicatrización del piercing no lo toques ni lo muevas ya que se trata de una herida abierta; un 90% de las complicaciones más habituales se desarrollan a raíz de manipular los piercing recientes con las manos sucias.
- Si quieres retirar definitivamente un piercing, ten en cuenta que te quedará una cicatriz.